Evaluación de alteraciones metabólicas en falla cardíaca aguda

Jhoel Amores1 ,
Josué González2 ,
Anthonier Hinestroza2 ,
José Morales1 ,
Jorge Vallée1 ,
Gabriel Frago1

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20252472

Palabras clave:

hemoglobina glicosilada, perfil lipídico, falla cardíaca aguda

Resumen

Introducción: el control de los factores de riesgo cardiovascular es un pilar en la prevención de hospitalizaciones por falla cardíaca aguda. El balance entre las lipoproteínas podría tener un rol en las enfermedades cardiovasculares. Objetivos: describir las alteraciones de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y lípidos en pacientes admitidos por falla cardíaca aguda. Además, evaluar el balance entre lipoproteínas utilizando el cociente HDL-c/LDL-c. Método: estudio descriptivo, retrospectivo, observacional en pacientes admitidos con falla cardíaca aguda al Servicio de Cardiología, durante el año 2022. Resultados: se incluyeron 100 pacientes, la mediana de edad fue 61 años (IQR, 50-71.5) y 71 % eran hombres. Las principales comorbilidades fueron: hipertensión arterial (59%), diabetes mellitus (28%) y enfermedad arterial coronaria (8%). El tratamiento previo con estatinas fue reportado en 16% de los casos. En relación con la HbA1c, 52 pacientes mostraban valores entre 5.7%-6.4% y 34 pacientes con valores ≥6.5%. La medición de HbA1c permitió realizar el diagnóstico de novo de diabetes a 13 pacientes. 16 pacientes presentaban LDL-c >130 mg/dL, 76 pacientes con HDL-c <40 mg/dL y 7 pacientes con triglicéridos ≥200 mg/dL. Predominó el cociente HDL-c/LDL-c <0.4 (72%). Conclusiones: la medición de hemoglobina glicosilada en pacientes con falla cardíaca aguda es una estrategia útil para el diagnóstico de novo de diabetes. Los valores bajos de HDL-c son frecuentes en esta condición. El cociente HDL-c/LDL-c mostró desproporción entre ambas lipoproteínas. Se debe investigar la relación entre el cociente HDL-c/LDL-c y las enfermedades cardiovasculares.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2025-05-01

    Número

    Sección

    Artículos originales