Coexistencia de Síndrome de Sjögren y Síndrome de Melkersson-Rosenthal. A propósito de un caso clínico

Jorge Andres Hernández Navas1 ,
Fabio Sanchez Macias1 ,
Luis Dulcey Sarmiento2 ,
Jaime Alberto Gómez3 ,
Juan Sebastián Theran4

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20252519

Palabras clave:

enfermedades autoinmunes, síndrome de Sjögren, síndrome de Melkersson-Rosenthal

Resumen

El síndrome de Sjögren es una patología autoinmune caracterizada por la disfunción de glándulas exocrinas debido a una infiltración linfocítica crónica que imposibilita su funcionalidad. Por otro lado, el síndrome de Melkersson-Rosenthal se caracteriza por ser un trastorno autoinmune poco frecuente caracterizado por una triada clásica. Se describe el caso de una paciente de 35 años quien consulta por clínica progresiva de 5 años de evolución caracterizado por la aparición de petequias, edema facial recurrente, xerostomía, xeroftalmía y lengua fisurada. El diagnóstico del síndrome de Sjögren se confirmó mediante una combinación de criterios clínicos, serológicos y pruebas específicas de evaluación glandular. En cuanto al síndrome de Melkersson-Rosenthal, el diagnóstico se estableció con base en la clínica, apoyado por una biopsia de piel en la región afectada. El manejo incluyó glucocorticoides, hidroxicloroquina, pilocarpina y antihistamínicos. La coexistencia de estas dos enfermedades es extremadamente rara y presenta desafíos diagnósticos y terapéuticos significativos.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2025-05-01

    Número

    Sección

    Casos de interés clínico