Sección:
Artículos originales
Publicado:
2023-04-30
Introducción. La mayoría de infecciones por SARS-CoV2 en población pediátrica cursan asintomáticas o con síntomas leves, con porcentaje mínimo de casos graves descritos como síndrome inflamatorio multisistémico asociado al SARS-CoV2 (SIM-PEDs). El objetivo fue describir las características clínico-epidemiológicas de aquellos pacientes pediátricos ingresados con diagnóstico confirmado de SARS-CoV2, y las posibles diferencias de la enfermedad considerando dos períodos epidemiológicos.
Material y métodos. Estudio retrospectivo observacional de pacientes pediátricos ingresados con diagnóstico de COVID-19, de un hospital terciario. Se recogieron de forma consecutiva, entre marzo de 2020 hasta febrero 2022, analizando datos demográficos, clínicos, pruebas complementarias, tratamiento administrado y evolución. Resultados. Se incluyeron 69 pacientes, clasificándose en 6 grupos según diagnóstico. Los pacientes con neumonía asociaban mayor hipoxemia, mayor edad y eran predominantemente varones (p<0.01), con respecto al grupo de infecciones respiratorias sin condensación. SIM-PEDs fueron pacientes más graves, con afectación analítica marcada y mayor ingreso en UCIP. Durante el 2º periodo se observa una tendencia a la disminución de la infección respiratoria (69% al 47%), menor estancia hospitalaria (de 4 a 3 días), y aumento de los ingresos por otra patología (7,7% al 30,6%). Conclusiones. Los cuadros clínicos de COVID-19 más frecuentes en niños son respiratorios leves-moderados con buena evolución. Hay una tendencia a menor duración de estancia hospitalaria y aumento de ingresos por otra patología en pacientes asintomáticos en el segundo periodo. SIM-PEDs es otra forma de expresión de infección por SARS-COV2 de mayor gravedad, pero habitualmente con buen pronóstico tras diagnóstico precoz y requiriendo frecuentemente ingreso en UCIP.
Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.
Sociedad Pediátrica de Panamá -Directrices para autores - Reglamento del Comité Editorial - Derechos de Reproducción - Comité Editorial
Derechos de reproducción de Sociedad Pediatrica de Panama & Infomedic International Reservados. Electronic ISSN: 2710-7663, Print: 2071-3215. El contenido de este sitio esta dirigido para profesionales de la salud.